Cómo elegir el mejor Escape Room (para ti)

como elegir mejor escape room

¡Sed bienvenidos, escapistas, a esta detallada guía que os ayudará a encontrar el escape room idóneo! Si estás buscando una experiencia emocionante y desafiante, un escape room es la opción perfecta, pero no todos los juegos son iguales de inmersivos, divertidos o detallados y el espectro de juegos existente es enorme hoy día. La diferencia entre un juego excelente y un sucedáneo de baja calidad es abismal. En este artículo, te brindaremos los mejores consejos para elegir el escape room perfecto PARA TI. Desde cómo encontrar la temática adecuada hasta cómo seleccionar su dificultad, ¡Os lo contamos todo!

Si nunca has jugado anteriormente una sala de escape, seguramente cualquier experiencia te resulte suficientemente divertida y original. Sin embargo, no hay nada peor que tener una primera mala experiencia que haga que pierdas la ilusión por conocer a fondo este apasionante universo de los escapes que cada día suma más fans, por lo que evitar esto es crucial.

1. Busca recomendaciones y reseñas

Antes de decidirte por un escape room, el primer paso recomendable es buscar recomendaciones y reseñas, tanto en línea como en tu entorno de confianza. Los clientes anteriores pueden ofrecerte una idea de la calidad de la experiencia, la dificultad, el servicio al cliente y más. También puedes preguntarle a tus amigos o familiares si han visitado algún escape room y cuál fue su experiencia. Muchas veces la mejor recomendación te la dará alguien que conozca bien el sector o que haya probado diferentes salas. Para ello podéis consultar en grupos de escapistas veteranos y gente que conoce bien el sector. Hay grupos en WhatsApp, Facebook y otras redes sociales o plataformas, como por ejemplo Room Escapers (https://www.facebook.com/groups/roomescapers) o Escape Room Jugadores (https://www.facebook.com/groups/escape.room.jugadores), donde puedes pedir consejo. En cualquier caso hoy día es más fácil encontrar a alguien en tu entorno que tenga una experiencia suficiente en salas de Escape Room, ya que desde el año 2017 -cuando empezó el ‘boom’ fuerte de los Escape- hay jugadores habituales en esta actividad.
Por cierto: ¡asegúrate de revisar reseñas recientes! Algunos escapes, y no pocos, tienen salas muy descuidadas con un pobre o nulo mantenimiento; con pruebas que están muy deterioradas e incluso ni funcionan, pero que viven de la herencia de buenas reseñas de muchos años atrás.

2. Elige un escape room con un buen servicio al cliente

El servicio al cliente es un factor importante a considerar al elegir dónde jugar. Asegúrate de que el escape room tenga una buena reputación en cuanto a servicio al cliente y esté dispuesto a responder cualquier pregunta que tengas antes de tu visita. Un buen servicio al cliente puede marcar la diferencia en tu experiencia de escape room. Prácticamente todos los Escape Room tienen teléfono de atención al cliente. Aconsejamos llamar por teléfono para resolver tus dudas si son urgentes, dado que a veces un email o mensaje puede llevar más tiempo en ser respondido.

3. Fíjate en la web, fotos y otra información que encuentres

Antes de reservar tu escape room, deberíais buscar fotos e información de la empresa en línea. Es muy recomendable navegar por todos los rincones de la web del Escape al que vas a ir. ¿Por qué? Normalmente un buen escape room cuidará su página web; y si la página web está muy cuidada, es probable que el escape también esté en buenas condiciones. Al revés también suele ocurrir: una web cutre te deja entrever la calidad que podrías encontrarte el día de jugar la aventura, y aunque esto no siempre es así, nuestra experiencia confirma que normalmente, web y juegos van bastante -bastante- de la mano.

4. Elige una temática que te emocione

El siguiente paso para elegir el escape room perfecto es seleccionar una temática que te emocione o te transmita algo. Los escape rooms ofrecen una gran variedad de temáticas: desde la clásica prisión hasta mundos de fantasía, ciencia ficción o terror. Al elegir una temática que te interese, sentirás una mayor motivación para resolver los desafíos de esa aventura.
Si esa aventura te gusta mucho, es muy probable que luego puedas jugar más salas de la misma empresa con la certeza de que sus otras salas están bien. Si te llevas un chasco, al menos jugaste en un “universo” que te trasmitía más que una temática que quizá te resulte menos interesante… ¡y eso que te llevas!

5. Asegúrate de que esté en una ubicación conveniente

Muchas veces merece la pena desplazarse por juegos de calidad superior y por temáticas que nos apasionan, aunque ciertamente la ubicación del escape room es un factor importante a considerar. Asegúrate de que esté en una ubicación conveniente para ti y tu grupo. Si estás visitando una zona nueva, comprueba si hay escape rooms cercanos a tu alojamiento o a las atracciones turísticas que estás visitando por el área. Normalmente los escape room suelen estar situados en el centro de las grandes ciudades, aunque bien es cierto que a veces están ubicados en otros lugares estratégicos, como pueden ser centros comerciales o zonas muy turísticas -como es nuestro caso-. Calculad los desplazamientos y el tiempo de encontrar aparcamiento, a veces es bueno ir con margen suficiente dado que muchos escape room no tienen la posibilidad de dar horarios flexibles (en este sentido se parecen a los cines y los teatros, donde las sesiones están preprogramadas).

6. Considera el nivel de dificultad

Los escape rooms pueden tener diferentes niveles de dificultad, desde principiante hasta experto. Si es tu primera vez en un escape room, te recomendamos seleccionar un nivel principiante o buscar una aventura adaptada a novatos. De esta manera, podrás familiarizarte con el proceso y resolver los desafíos más fácilmente. Sin embargo, si eres un jugador experimentado, puedes seleccionar un nivel avanzado para un mayor desafío. En nuestro escape room, Torrenigma, seguimos una política de adaptar los juegos al nivel de experiencia del equipo, de forma que nuestras aventuras suelen tener diferentes niveles de dificultad ajustables, aunque esta es una práctica poco extendida y la inmensa mayoría de los escape rooms que existen son iguales para todos los públicos -es decir, tienen un único nivel de dificultad-. Es muy importante que siempre digáis la verdad si cuando haces la reserva se os solicita que indiquéis vuestro nivel de experiencia. Si tienes dudas te aconsejamos, de nuevo, contactar con el Escape Room y plantear vuestro caso para que el propio negocio os pueda orientar antes de reservar.

7. Verifica el tamaño del grupo permitido

Cada escape room tiene un tamaño de grupo permitido, o un aforo. La inmensa mayoría de juegos en Europa requieren de un mínimo de 2 jugadores, y el máximo suele oscilar entre 4 y 6. Es importante verificar cuántas personas pueden participar en el escape room para asegurarte de que todos los miembros de tu grupo puedan participar. Si tienes un grupo grande, algunos escape rooms ofrecen la opción de reservar varias habitaciones al mismo tiempo, y, más raramente hay salas que permiten el modo competición, donde los equipos juegan salas clonadas de forma simétrica. En cualquier caso te desaconsejamos por lo general llevar a más de 6 jugadores a una misma sala, generalmente son dinámicas que hacen que parte de sus componentes se aburran o sientan marginación, y eso ¡NO es lo que quieres!

8. Elige bien la hora y el día.

Escoge sabiamente la hora a la que váis a jugar. Puede parecer un factor no muy importante, pero os sorprendería la diferencia extraordinaria que hay en función de la hora a la que juegan los equipos. Por ejemplo, en nuestra experiencia como Game Masters con más de media década trabajando en el sector, os podemos decir que los equipos que menos escapan suelen ser aquellos que juegan tras haber comido o cenado -porque están haciendo la digestión- y los que más escapan son aquellos grupos que vienen a media tarde o habiendo descansado bien.
También es importante escoger un día en el que los jugadores puedan disfrutar de la actividad lo más libremente posible, sin que alguien del equipo “tenga que irse corriendo a trabajar” o tengáis algún condicionante que pueda distorsionar el disfrute de la experiencia.

9. Considera el precio (pero no como estás pensando)

El precio es un factor importante a considerar al elegir un escape room, pero ojo: ¡más barato suele significar peor también! Los precios pueden variar dependiendo del tamaño del grupo, la duración de la experiencia y la ubicación. Juegos más largos implicarán más tiempo de experiencia, por lo que costarán más por jugador, pero merecerá la pena la inversión por regla general. Equipos más pequeños supondrán un coste mayor por jugador también, aunque los jugadores tendrán que “compartir” la experiencia con menos gente y seguramente se sientan mucho más protagonistas al hacer muchas más cosas por sí mismos. Normalmente, un juego mejor en diseño, ambientación, instalación, etc. habrá costado más tiempo y dinero en ser construido, y por lo tanto la empresa cobrará más por la experiencia. Es recomendable comparar los precios para encontrar el escape que se ajuste a tu presupuesto, pero también lo es no dejarnos llevar por este factor de forma aislada. La experiencia nos ha enseñado que normalmente los escape room más baratos suelen ser también los más ‘pobremente diseñados’, o son negocios que apuestan por la cantidad más que por la calidad de sus juegos.

10. Busca opciones de personalización

Algunos escape rooms (no muchos, sinceramente) ofrecen opciones de personalización, como agregar una sorpresa o una pista personalizada. Estas opciones pueden agregar un toque especial a tu experiencia de escape room y hacerla aún más inolvidable. Por ejemplo, en una ocasión llegamos a implementar dentro del juego una serie de enigmas que nos había preparado un apasionado jugador, para una petición de mano totalmente sorpresa a su pareja. ¡Una aventura inolvidable sin duda! De hecho llevamos ya cuatro pedidas de mano en Torrenigma.

Conclusión final escapista

En resumen, elegir el escape room perfecto para ti es una cuestión de considerar varios factores, desde la temática hasta el nivel de dificultad, la ubicación y el servicio al cliente. Al seguir estos consejos, podrás seleccionar un escape room que muy probablemente te brinde una experiencia memorable. No olvides que es recomendable reservar tu escape room con suficiente anticipación y lo más importante: ¡disfruta de la aventura!

Comparte el post